About

lunes, diciembre 21, 2015

On lunes, diciembre 21, 2015 by Unknown in , ,    No comments
Por: Alejandro Javier Pérez Portocarrero
Miembro del Grupo estudiantil de investigación económica Llaqtay

*El presente es una versión ampliada del documento original publicado en el Blog Unversitario del diaro Gestión.

Una de las principales características del comercio internacional, desde sus inicios, es la especialización productiva de los países. Por un lado, algunos de ellos, los del “centro”, exportan productos manufacturados y con alto valor agregado. Por el otro, los de la “periferia”, comercian materias primas y productos de escaza transformación. Estos patrones de comercio, a su vez, contribuyen a explicar los diferenciales de ingresos entre países. En ese sentido, se han determinado hechos en materia social que las ciencias sociales deben explicar. En específico, y con el objetivo de esclarecer si es que la impresionante explosión del comercio global, registrada entre los años 1820 y 1913 ha contribuido a aumentar la «Gran Divergencia» entre esta “periferia pobre” y el “centro industrializado”, es que Jeffrey G. Williamson[1] escribió en 2011 su popular libro Comercio y Pobreza[2].

A lo largo de las líneas que siguen nos ocuparemos de reseñar esta importante obra. Como el mismo autor lo señala, esta es resultado de medio siglo de sus investigaciones, y así se puede decir que contiene el trabajo desarrollado a lo largo de toda su carrera. Por lo mismo, esta publicación cuenta con la virtud de poseer una vasta bibliografía y series de datos históricos que, combinados con estudios de casos, contribuyen a derivar conclusiones razonables y empíricamente válidas. Se partirá detallando las principales características del «Primer siglo global»; luego los procesos de desindustrialización y especialización entre países, para luego analizar el impacto que la explosión comercial de este periodo tuvo sobre la distribución del ingreso. Finalmente, y mediante la exploración de diferentes canales de impacto se llegará a la principal conclusión de la obra: existe una correlación positiva, y además de causalidad, entre la paulatina globalización del mundo iniciada en el siglo XIX y la brecha económica observada entre el Primer y el Tercer mundo.

El «Primer siglo global» y el papel de los términos de intercambio en la periferia

El «Primer siglo global»  iniciado en 1820 y que finalizó en el año 1913, se caracterizó por cuatro importantes hechos. En primer lugar porque las economías que se determinarían como las del centro iniciaron un proceso de apertura comercial dejando atrás al mercantilismo. En segundo lugar, las innovaciones tecnológicas como la máquina a vapor y la revolución de los transportes, con el ferrocarril y el barco a vapor, favorecieron el comercio[3]. En tercer lugar, y como resultado del desarrollo de la naciente manufactura, se dispara la demanda de toda clase de productos. En cuarto lugar, el mundo atravesaba un periodo de relativa paz que estimulaba el desarrollo del comercio. 

Figura 1: Crecimiento del PBI per cápita en el mundo, 1820 a 1913


Tomado de Williamson, J. G.  (2011)
Fuente: Maddison (Marzo 2009), http://www.ggdc.net/maddison.


No obstante, el «Primer siglo global» también marca el inicio de un «Primer crecimiento milagroso», anterior al experimentado por los tigres asiáticos y China durante el siglo XX, y que fue originado por las revoluciones industriales en Europa occidental[4]. Por otro lado, como resultado de las políticas comerciales de apertura, las diversas revoluciones de los transportes y el rápido crecimiento manufacturero en Europa, se dio lugar a una explosión positiva y sostenida de los términos de intercambio en la periferia exportadora de materias primas. Este proceso globalizador[5] contribuyo así también a la especialización en una o dos materias primas por parte de los países de la periferia y en la consiguiente reducción de su producción manufacturera (desindustrialización) y de una mayor volatilidad de los precios[6].  Así, durante 1796 a 1800 y entre 1856 y 1860, mientras los términos de intercambio del Reino Unido, que por aquel entonces representaba la mayor potencia comercial, cayeron, los términos de intercambio de la periferia, excluyendo China y el resto del Asia oriental, crecieron a la tasa anual de 1,5 por ciento, incrementándose en más del doble. Gracias al libre comercio, Gran Bretaña y el resto de Europa lograron que sus excedentes de producción, resultados del crecimiento de la productividad[7],  encontraran una salida a los mercados mundiales, y esto mientras las economías pobres se desindustrializaban[8].

Figura 2: Términos de intercambio, 1796 a 1913: Reino Unido versus periferia pobre


Tomado de Williamson, J. G.  (2011)
Fuente: Williamson , J. G. (2008: Fig. 2)

La Economía de la desindustrialización, el Síndrome holandés y algunos ejemplos

Cuando W. Lewis (1978, 1980), premio nobel de economía en 1979, postulaba al comercio como motor de crecimiento, se refería en primer lugar al hecho de que cuando más elevado fuera el precio al que un país alcanzara obtener por sus exportaciones, y cuanto más bajo fuera el precio que tuviera que pagar por sus importaciones, mayores serían los beneficios logrados con la actividad comercial. Otro elemento motor del crecimiento, al que hacía alusión Lewis, era el que sostenía que la participación de las exportaciones en el producto interior bruto de los países del Tercer mundo debía de pasar de unos niveles bajos hacia otros más elevados, esto es, dichos países deberían de comenzar a explotar mejor las oportunidades del comercio con el tiempo. Sin embargo, pese a los beneficios que ofrecía el comercio, existen tres factores con capacidad potencial para contrarrestar, en el largo plazo, el incremento registrado a corto plazo en el crecimiento: la desindustrialización, la excesiva búsqueda de la rentabilidad y la volatilidad de los precios[9].

Para hacer valorizaciones comparativas y cuantitativas, Williamson utilizó estimaciones de las manufacturas textiles realizadas por Paul Bairoch (1982) sobre el proceso de desindustrialización del Tercer Mundo a lo largo del siglo XIX. A partir de estas, se pudo calcular el porcentaje de la producción manufacturera de las diferentes regiones con respecto al total mundial[10]. Se constata que a partir de 1800 comenzó la desindustrialización de la India (caída de 5%) y la industrialización del centro de Europa (subida de 5%), mientras China mantuvo su nivel de 1750. En 1830 se formó lo que ha pasado a considerarse como el «nuevo orden económico». Este, habría arraigado a partir de 1860. El centro desarrollado acumuló 39.5% de la producción manufacturera, mientras el resto de las regiones descendió en sus niveles. Finalmente, en 1880 se completó el proceso: Europa tenía una participación en manufactura del triple de la China, diez veces la de India y dieciséis veces al del resto de la periferia.  En suma, se concluye que existen diferencias en los ritmos en los procesos de desindustrialización que se llevaron a cabo en este periodo[11].

Figura 3: Producto manufacturado mundial, 1750 a 1938 (en porcentajes)


Tomado de Williamson, J. G.  (2011)
Fuente: Simmons , C., (1985: Tabla 1, 600) basado en Bairoch (1982: Tablas 10 y 13,
296 y 304).
Nota: la India se refiere a todo el subcontinente.

Explosión comercial y desigualdad

Se considera que la distribución de los beneficios de la globalización posee un impacto en el comportamiento del crecimiento a largo plazo, en la Gran Divergencia. En ese sentido, y de acuerdo Lewis[12], los efectos de la explosión comercial anterior al año 1913 en la periferia no solo poseen como elementos a la respuesta de los flujos de capitales internacionales, de la migración internacional de la mano de obra y de las políticas de asentamiento territorial, sino también al impacto de la explosión de los términos de intercambio, y finalmente, la influencia de esta crisis de precios en la distribución de los ingresos y en el poder político. Dado que en las sociedades pre-industriales la «parte del león»[13] de la desigualdad se explica en función de las diferencias de ingresos medios existentes,  se procede a estimar el coeficiente de Gini que será comparado con la frontera de posibilidades de desigualdad (FPD)[14]. Los resultados indican que eran las economías pre-industrializadas más avanzadas de la Europa noroccidental (Holanda de 1561 a 1808, Francia en 1788, Inglaterra de 1688 a 1801) las que más se alejaban de esta curva y que por lo tanto reportaban las menores tasas de extracción, calculadas como el ratio entre el coeficiente de Gini real y el máximo de desigualdad posible. En contraste, economías de la periferia pobre como Perú (1876) y Brasil (1872) se mostraban muy próximas a la FPD, con tasas más altas y por tanto mayor desigualdad.

Figura 4: Desigualdades antiguas: Estimación de coeficientes de Gini y la frontera de posibilidades de la desigualdad.


Tomado de Williamson, J. G.  (2011)
Fuente: Milanovic , B. , P. H. Lindert , and J. G. Williamson ., (2008: Fig. 2).

Por otro lado, centrando el análisis en la comparación entre los rendimientos del trabajo y de la producción del suelo, se puede explicar el comportamiento de la distribución de los ingresos. Así, el comercio global anterior a la primera guerra mundial, dado que el suelo y los demás recursos naturales se encontraban concentradas por una minoría, provocó una desigualdad menor en las economías con escasez de recursos (como en Europa y Asia Oriental). Y en aquellos casos en que la industrialización no había logrado arraigar aun, el comercio global anterior a la Primera guerra mundial indujo un aumento de las rentas  del suelo y una caída de los salarios, generando así una mayor desigualdad. Este fue el caso de Europa oriental, Oriente Próximo, el Cono Sur, el Punjab y el Sudeste asiático[15]. Por consiguiente, se colige que la desigualdad en la periferia pobre del siglo XX no se debió a la desigualdad de los ingresos, sino más bien a la presencia de unas rentas elevadas en un contexto precedido por una situación relativamente fija de la propiedad «rustica» y de los recursos mineros.

La Globalización y La Gran Divergencia

Hasta el momento se han señalado tres razones por las que resulta válido pensar que las fuerzas globalizadoras del siglo XIX fueron menos favorables al crecimiento económico en la periferia que en el centro. La primera razón se deriva del proceso de desindustrialización como resultado de la espectacular explosión de los términos de intercambio durante el «Primer siglo global». Esto determinó un rezago de la periferia respecto a su relación con el Primer mundo, y que puede ser explicado según las teorías del crecimiento endógeno[16]. La segunda razón indica que fue esta misma explosión de los precios, la que mediante el aumento de las exportaciones de materias primas aumentó las desigualdades en la periferia pobre exportadora de materias primas. La tercera razón se refiere al hecho de que la volatilidad de los términos de intercambio a la que tuvo que hacer frente la periferia fue mucho mayor a la que sorteó el centro rico[17]. Como resultado, se puede concluir que si bien el desarrollo del comercio proporcionó beneficios tanto para los países industrializados como para los exportadores de materias primas, lo cierto es que el reparto de estos beneficios estuvo indudablemente sesgado hacia los exportadores de manufacturas y de esta forma tuvo un impacto asimétrico sobre las tasas de crecimiento de los países.

Revolución Industrial en la periferia pobre y la respuesta política

Una de las hipótesis más conocida y que busca explicar por qué la industrialización en la periferia  recién se dio a finales del siglo XIXcomo aquella que consta de tan solo cien años en México y Brasil en Latinoamérica o en Bombay, Japón y Shanghái en Asia, indica que esta recién se llevó a cabo cuando la «Gran Divergencia» elevó el coste de la mano de obra en los centros ricos y con ello se hizo más competitiva la periferia. Lo cierto es que la industrialización la Latinoamérica autónoma, liderada por México y Brasil, comenzó antes de 1930; es decir, antes de que las políticas de la industrialización por sustitución de importaciones (ISI) fueran llevadas a cabo[18].  De hecho, algunas de las posibles explicaciones de este despegue industrial, lo constituyen en primer lugar la situación de que en los años posteriores a 1870, los términos de intercambio de Latinoamérica cayeron de manera más profunda, y especialmente en México, que en cualquier otra parte de la periferia. En segundo lugar, se produjo una aceleración del crecimiento de la productividad total de factores en la minería[19]. Esto, fomentó la importación de bienes de equipo y de insumos para la manufactura puesto que se incrementaron los términos de intercambio relativo a los ingresos. En tercer lugar, se considera a la depreciación de las monedas locales —es decir, el aumento de la competitividad de los productos domésticos. Por último, dado el éxito del desarrollo del centro industrializado, se produjo un encarecimiento relativo de los costes de mano de obra en esta región frente a los de la periferia pobre.

Repasando la respuesta política, de aranceles al comercio, implementada en la periferia autónoma, y en todo el mundo, se documenta el persistente sesgo proteccionista entre el año 1865 y 1920. Sin embargo, las pruebas relativas a la situación reinante a finales del siglo XX proporcionan un sólido respaldo al planteamiento de que la protección dificulta el crecimiento. Cabe mencionar además que el crecimiento, la paz y la estabilidad política  posterior a la década de 1860 no generaron una inclusión democrática[20]. Willliamson concluye por ello, que si el objetivo era el desarrollo industrial de la periferia, la política arancelaria no era la mejor medida. En todo caso, lo más acertado habría sido la concesión de subsidios a los insumos industriales, unos niveles de protección muy eficaces a aquellas industrias que fueran altamente dependientes de la capacitación profesional y que generaran externalidades positivas para otras industrias.

Figura 5: Promedio no ponderado regional de los aranceles regionales antes de la Primera guerra mundial.


Tomado de Williamson, J. G.  (2011)
Fuente: Coatsworth , J. H. , and J. G. Williamson (2004: Fig. 2).


Conclusiones

La principal conclusión a la que llega Comercio y Pobreza, es que existe una correlación positiva entre la paulatina globalización del mundo y la brecha económica, y que además se constata una relación causal entre estas, que determinó finalmente la división del mundo entre el Primer y el Tercer mundo. Llegar a esta conclusión es posible al haber estudiado los canales del impacto: la desindustrialización, el aumento de la desigualdad y la volatilidad de los precios de los productos básicos. Finalmente, una segunda conclusión a la que permite llegar Comercio y Pobreza, es que los países que tienen la facultad y la voluntad política necesarias para llevar a cabo políticas dirigidas a fomentar la industrialización en la periferia, pueden en definitiva debilitar, o incluso eliminar, la relación entre las explosiones de los términos de intercambio y la reducción del crecimiento de las naciones que tratan de desarrollarse. Asimismo, se infiere que esto solo será posible con el establecimiento de instituciones políticas inclusivas en la periferia, que concedan la capacidad de supervisión de la actividad pública, que se centren en el desarrollo social del Tercer mundo y no en los intereses de búsquedas de rentas.

Finalmente, no se ha pretendido aquí abordar a profundidad todas las ideas plasmadas en el libro de Williamson, su aporte es valioso y los múltiples temas abordados en el libro, harían imposible dicha tarea en esta corta reseña. El propósito de estos párrafos ha sido de invitar al lector a leer Comercio y Pobreza. El libro presenta una serie de preguntas esenciales a las que ofrece respuesta con argumentos válidos y consistentes con los hechos, y que deberán resultar imprescindible para cualquier ciudadano interesado en estudiar nuestro mundo social. Más aún, el contexto en el que se desarrolla y difunde el libro es propicio para volver a debatir los temas referidos al comercio y a la desigualdad. Nuestro país actualmente afronta una caída estrepitosa de sus términos de intercambio y ante el inminente desarrollo de una nueva normal china, se hace preciso abordar las ideas que permitan derivar políticas de desarrollo orientadas a liquidar los efectos que La Gran divergencia tuvo, y sigue teniendo, sobre el Tercer mundo.



[1] Jeffrey Williamson es profesor emérito en economía por la Universidad de Harvard, así como miembro honorario del Departamento de Economía de la Universidad de Winsconsin. También ha sido presidente de la Economic History Association.

[2] La primera edición de la obra en inglés, Trade and Poverty, When the Third World Fell Behind, se publicó en 2011 por The Massachusetts Institute of Technology Press. La versión en español se publicó en 2012 por el Grupo Planeta Spain y bajo el título Comercio y pobreza: Cuándo y cómo comenzó el atraso del Tercer Mundo.

[3] Antes de producidos estos inventos, el comercio local europeo poseía un carácter típicamente no competitivo al basarse fundamentalmente en bienes transables de ultramar (materias primas, especias y otros) que, dadas sus características, su importación no competía con los productos europeos. Así, se menciona que “el espectacular avance que experimenta el libre comercio después de la segunda guerra mundial, tras la autarquía vigente durante el periodo entre guerras, sigue siendo inferior al descenso de cuarenta y cinco puntos porcentuales que hemos visto sufrir entre los años 1870 y 1913” (Williamson, J. G., 2011, pág. 31)
[4] Durante este periodo, los índices de crecimiento [en el centro rico: Europa occidental y sus países satélites de habla inglesa] se multiplicaron como mínimo por cuatro, hasta alcanzar un 2,4 por ciento anual (Williamson, J. G., 2011, págs. 35-36).
[5] Este elemento reforzó la tendencia a la divergencia determinando que las tasas de crecimiento de la periferia se rezagaran (cap 5 y 11) aunque finalmente, llegado un punto de madurez industrial, las manufacturas empezaron a crecer a tasas similares a las del PBI.
[6] Hasta la década de 1850 los precios relativos de los productos textiles experimentaron una caída drástica en todo el mundo, dado que la revolución industrial redujo los costes unitarios de producción en los países exportadores y que las innovaciones tecnológicas imprimieron un sesgo descendente a las curvas de suministro.
[7] El incremento de la productividad en el sector de manufactura también explica la caída en los precios mundiales de los bienes industriales. De esta forma se determinó que este sector sea menos rentable en los países de la periferia.
[8] Paralelamente, China y el resto del Asia oriental no experimentarían una gran expansión de sus términos de intercambio, de hecho mientras el resto de la periferia iniciaba su explosión China afrontaba su gran desplome. Este, consistió en la caída de los términos de intercambio a la quinta parte del valor que presentaron en 1796, esto se debió al incremento del precio del opio que China importaba —cerca del 50% del total de sus importaciones para la década de 1880— de la Compañía de las Indias Orientales que en definitiva era un monopolio. La otra excepción fue el Japón que permaneció cerrado al comercio mundial hasta mediados de la década de 1850.
[9] Esta volatilidad surge a raíz de los diferentes mecanismos de formación de precios que operan en los mercados internacionales y consecuencia de ella se origina el problema de la « disparidad dinámica de la demanda». Al respecto Jiménez F (2011) señala que “Por el lado de la demanda, la elasticidad ingreso de la demanda por importaciones es distinta en el centro y la periferia, por las características de los bienes que se importan. De este modo, cuando aumenta el ingreso en el centro, la demanda por materias primas aumenta menos que proporcionalmente (es decir la elasticidad ingreso de la demanda por  importaciones del centro es menor a uno) mientras que, en la periferia, al aumentar los ingresos, la demanda por bienes industriales aumenta más que proporcionalmente (la elasticidad ingreso de la demanda por importaciones de la periferia es mayor a la unidad).”
[10] Un resultado curioso al respecto es que en 1750 China e India acumularan el 57% del total de la producción manufacturera y 47% del producto bruto interno mundial (Maddison , A., 2007), lo que las calificaba como tan industrializadas como el centro europeo en épocas posteriores. En contraste, el resto de la periferia apenas representaba un 15.7% de la producción manufacturera y cerca del 31% del PBI global.
[11] El ejercicio se lleva a cabo para otros países obteniéndose resultados similares y se obtiene como conclusión que, en regiones como el Imperio Otomamo, Egipto, India y las Indias Orientales Neerlandesas, la destrucción de las industrias domésticas resultó
espectacular. El daño, sin embargo, fue menor en China y México. En contraste, Japón inició su industrialización. Esta disparidad entre países de la periferia se puede deber en principio a los diferentes términos de intercambio que afrontaban, la dotación inicial de factores y las resistencias por el lado de la oferta doméstica.
[12] Véase: Lewis, W. A. 1978a . The Evolution of the International Economic Order . Princeton University Press .
[13] Este es un concepto utilizado para explicar la concentración del ingreso e indica que esta se encuentra asociada principalmente con el hecho que una pequeña minoría, los súper ricos, se llevan realmente la “parte del león”. Véase López, R. , Figueroa, E. y Gutiérrez, P. (2013).
[14] Esta frontera es una curva basada en la máxima desigualdad que las elites habrían podido extraer de acuerdo a los diferentes niveles de ingresos per cápita y suponiendo que todo el mundo, a excepción de ellas, tienen un ingreso mínimo de subsistencia (MarcadorDePosición1pág. 186).
[15] Por ejemplo, Argentina, pasó de presentar un índice (1911=100) de la relación renta-salario de 337,1  en 1885-1889, a 51,0 en 1925-1929. En oposición, el índice para Japón, pasó de 79,9 a 202,4 durante el mismo periodo. Se infiere que la globalización indujo un pronunciado incremento de la desigualdad en buena parte de la periferia pobre, ya que en  dicha región los países se especializaban en la exportación de materias primas. En cambio en el Asia Oriental sucedió lo contrario ya que en esta zona la actividad económica se había ido centrando progresivamente en la exportación de manufactura.

[16] Williamson señala que “mientras que un país empieza a especializarse en las manufacturas, la ventaja comparativa de que goza en el ámbito industrial se verá reforzada, estimulándose al mismo tiempo su crecimiento general. No ocurre lo mismo, en cambio, en el caso del exportador de materias primas. Paul Krugman, Anthony Venables y otros autores han mostrado formalmente que una explosión del comercio mundial puede contribuir a instaurar una divergencia económica entre dos o más socios comerciales, y nosotros afirmamos aquí que también contribuyeron en su momento al surgimiento de la gran divergencia que habrá de registrarse a lo largo del siglo XIX” (MarcadorDePosición1pág. 227).
[17] Estimaciones de la volatilidad de los términos de intercambio[17] registrada entre  los años 1865 y 1939 para 27 países alrededor de mundo (24 de la periferia y 3 de las potencias coloniales del centro europeo: Francia, Alemania y Reino Unido) indican que esta volatilidad en el caso de la periferia pobre fue de aproximadamente 2,7 veces la reportada en el núcleo rico de las potencias analizadas. Así, las cifras señalan que tanto antes de 1913 como después de 1970, la volatilidad de los precios de intercambio de las  materias primas se situó en niveles exactamente igual de elevados en el momento en que comenzaron a concretarse buen parte de los fenómenos que condujeron a la Gran Divergencia.
[18] Al respecto hay que señalar que a partir de la década de 1880, Latinoamérica vendría a imponer las tasas arancelarias más elevadas del mundo, y antes de que terminara dicha década los Estados Unidos serían el único país que superara, en promedio, dichas tasas (Williamson, J. G., 2011, pág. 253).
[19] Al respecto, E. Beatty (2000) argumentó, de manera convincente, de acuerdo a Williamson, que la producción minera mexicana, especialmente la de la plata, provocó un fuerte descenso de los términos de intercambio y ello contribuyó a su proceso de industrialización.
[20] Resultado de ello, los países de la periferia pre-moderna tenderían a producir unos gobiernos oligárquicos, y guiados por la necesidad de obtener mayores ingresos fiscales continuaron la política de protección arancelaria, es decir no hubo voluntad política para el cambio.

Referencias

Bairoch , P. (1982). International industrialization levels from 1750 to 1980 . Journal of European Economic History 11 ( Fall ), 269 – 333 .
Beatty , E. (2000). The impact of foreign trade on the Mexican economy: Terms of trade and the rise of industry 1880 – 1923 . Journal of Latin American Studies 32 :, 399 – 433.
Blattman , C. , J. Hwang , and J. G. Williamson. (2007). The impact of the terms of trade on economic development in the periphery, 1870 – 1939: Volatility and secular change . Journal of Development Economics 82 ( January ), 156-179.
Coatsworth , J. H. , and J. G. Williamson . (2004). Always protectionist? Latin American tariffs from independence to Great Depression. Journal of Latin American Studies 36 ( part 2 ), 205 – 32.
Jiménez F. (2011). Crecimiento económico: enfoques y modelos. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Lewis , W. (1978). The Evolution of the International Economic Order. Princeton: Princeton University Press .
Lewis , W. A. (1980). The slowing down of the engine of growth . American Economic Review 70 ( September ), 555 – 64 .
López, R. , Figueroa, E. y Gutiérrez, P. . (2013). La ‘parte del león’: Nuevas estimaciones de la participación de los súper ricos en el ingreso de Chile. Santiago: Serie de documentos de trabajo. Facultad de Economía y Negocios. Departamento de Economía. Universidad de Chile.
Maddison , A. (2007). World Population, GDP and Per capita GDP, 1 – 2003AD (August 2007 update). Obtenido de www.ggdc.net/Maddison
Milanovic , B. , P. H. Lindert , and J. G. Williamson . (2008). Ancient inequality. Revised NBER working paper 13550. National Bureau of Economic Research,.
Simmons , C. (1985). "Deindustrialization, "industrialization, and the Indian economy, c. 1850 – 1947 . Modern Asian Studies 19 ( special issue ), 593 – 622.
Williamson , J. G. . (2008). Globalization and the great divergence: Terms of trade booms and volatility in the poor periphery 1782 – 1913 . European Review of Economic History 12 ( December ), 355 – 91 .
Williamson, J. G. (2011). Trade and Poverty. When the Third World Fell Behind. London, England: The MIT Press, Cambridge, Massachusetts.

viernes, diciembre 04, 2015

On viernes, diciembre 04, 2015 by Unknown in , , ,    No comments
Por: Yuliana Rojas Vilchez
Miembro del Grupo estudiantil de investigación económica Llaqtay

*El presente es una reproducción del documento original publicado en el Blog Unversitario del diaro Gestión.

A dos meses de iniciarse la Conferencia de la Naciones Unidas sobre el Cambio Climático – COP 21, en París, en la cual se definirá las reglas para elaborar un acuerdo legalmente vinculante que sea aplicable a nivel internacional para frenar los embates de la contaminación ambiental llegamos a cuenta que este tipo de acciones de gran envergadura, con metas muy ambiciosas, pone en evidencia lo alarmante de la situación causada por la amenaza del Cambio Climático y la ineficiente gestión de los recursos naturales. 

Ello nos debe hacer reflexionar acerca de cuál es la posición de nuestro país, cómo se ve y verá afectado a corto y mediano plazo por esta realidad. 

El deterioro del medio ambiente en estas últimas décadas a causa del explosivo desarrollo de la industria, el crecimiento de la población, el consumismo y el ineficiente uso de los recursos naturales, se ha presentado a nivel mundial. El Perú no es ajeno a esta situación. Según La Segunda Comunicación Nacional del Perú a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático: “El Perú es uno de los 10 países megadiversos del mundo, tiene el segundo bosque amazónico más extenso, la cadena montañosa tropical de mayor superficie, 84 de las 104 zonas de vida identificadas en el planeta, y 27 de los 32 climas del mundo”. Con mayor énfasis, por los motivos ya mencionados, nuestro país que depende en gran parte de las exportaciones de productos tradicionales, debe tener como prioridad tomar medidas concretas para la preservación del medio ambiente y así garantizar el bienestar de las futuras generaciones de peruanos.

Nuestro país tiene conciencia de que uno de los mayores retos que se tiene en un futuro, no tan lejano, son aquellos en materia ambiental. Por ello se ha propuesto lograr objetivos dentro de esta área para incrementar y proteger el desarrollo de nuestro país y así direccionar su rumbo, las estrategias y medidas que se llevarán a cabo para alcanzarlos.

Al respecto El Plan Bicentenario menciona lo siguiente: “En el Perú, país de desarrollo intermedio, los recursos naturales tienen un papel estratégico; son fundamentales para el sostenimiento de la economía del país porque contribuyen a la satisfacción de las necesidades de la población y al desarrollo de actividades productivas generadoras de bienes y servicios dirigidos tanto al mercado interno como externo”.

Nuestro país espera lograr el aprovechamiento sostenible de sus recursos naturales para bienestar de su población teniendo en cuenta la preservación de la biodiversidad y la cultura milenaria. Para mantener un adecuado estándar de calidad del ambiente para el normal desarrollo de las personas, se requiere el trabajo conjunto e interdisciplinario de las instituciones centrales y locales para orientar y sensibilizar a la población en lo importante de la conservación del medio ambiente pero esto no termina con solo la sensibilización de la población, sino debe pasar por una gestión óptima de nuestros recursos naturales. 

La coyuntura actual sobre el medio ambiente es preocupante, a pesar de los esfuerzos de las instituciones gubernamentales. Como joven ciudadana no percibo la realización de medidas contundentes que lleven a un cambio evidente para la población. 

Algunos ven la problemática del medio ambiente como algo aislado pero en la realidad es un problema con un trasfondo social y económico que ya está afectando la vida de muchas personas. Por consiguiente, la explotación sostenible de los recursos naturales, así como la gestión de la calidad ambiental son desafíos, aún vigentes, que están siendo afrontamos por el país. 

En una ciudad tan poblada como Lima, con 9 838 251 de personas estimadas según cifras del INEI, es palpable la crisis medio-ambiental. Por ejemplo, al dirigirnos a nuestros trabajos o centros de estudios palpamos la contaminación del aire a causa de las emisiones vehiculares del caótico parque automotor. Pero el Perú no es solo Lima; otras ciudades que sufren las consecuencias de la baja calidad del aire son Arequipa, Cerro de Pasco, Chiclayo, entre otras. 

Otro ámbito a tratarse con respecto a la gestión medioambiental es la calidad del agua. La contaminación de los ríos y el mar es visible. En las márgenes de los ríos, como el Rímac, con solo recorrer su trayectoria un par de kilómetros, se observa como desde las casas se extienden tubos de desagüe que dan a parar directamente al río; es claro que esas aguas residuales no han sido tratadas previamente. 

Según la Autoridad Nacional del Agua (ANA), un total de 21 ríos están contaminados por residuos sólidos, aguas residuales, los relaves de las minas, así como por pasivos industriales, mineros y poblacionales. 

Ahora bien, otro aspecto, que es preocupante, con relación a la gestión del agua es que la mayor proporción de la población se ubica en ciudades cuya provisión de agua dulce dependen de estos ríos contaminados. 

En nuestro país solo se trata el 22% de los desagües urbanos[1], esta es, pues, otra señal de que aún hay mucho por hacer para atenuar los efectos de la población en el ambiente.

La teoría económica posee ciertos instrumentos para combatir la contaminación y encontrar la manera más eficiente de utilizar los recursos naturales ya que existen fallas de mercado que deben ser reguladas por el Estado. Se debe tener en cuenta, como menciona Roxana Barrantes, “que generalmente se explotan recursos naturales para producir divisas con las cuales se compran alimentos o bienes intermedios para el consumo final, no necesariamente para invertir y ampliar la capacidad productiva del país”. Ese parece ser el caso de nuestro país, así como de muchos países en vías de desarrollo. 

Entre estos instrumentos encontramos la internalización de los costos ambientales por parte de las empresas. Pero ¿qué son los costos ambientales? Savage y Jasch (2004)[2], proponen una definición, son aquellos costes claramente relacionados con el control o eliminación de la contaminación, tales como los costes para prevenir la generación de emisiones contaminantes o los costes de tratamiento de residuos generados. Al estimar estos costos las empresas y gobiernos podrán tomar acciones para disminuirlos. Sin embargo, al introducir estos costos dentro de su estructura de producción existe el riesgo de que su internalización disminuya los salarios de los trabajadores o eleve los precios de los productos; pero, de otro lado, también incentivará a las empresas a replantear sus estrategias y llegar a una mayor eficiencia en el uso de los recursos naturales; al ser usados con mayor eficiencia tendería a disminuir los costos. 

En el Perú la internalización de costos está normada por la Ley Nº 28611 – Ley General del Ambiente, que menciona en el Artículo VIII: “Toda persona natural o jurídica, pública o privada, debe asumir el costo de los riesgos o daños que genere sobre el ambiente. El costo de las acciones de prevención, vigilancia, restauración, rehabilitación, reparación y la eventual compensación, relacionadas con la protección del ambiente y de sus componentes de los impactos negativos de las actividades humanas debe ser asumido por los causantes de dichos impactos”. 

Se ha mencionado brevemente la internalización de los costos pero existe una gama de instrumentos económicos en materia ambiental. Por ello, el papel de los economistas para elaborar y aplicar el análisis económico orientado a enfrentar la contaminación del medio ambiente es crucial en la actualidad y así garantizar el futuro desarrollo de nuestro país. Sin embargo, todos los esfuerzos mencionados no podrían llevarse a cabo sin un fortalecimiento de las instituciones públicas encargadas de promover y velar por la conservación de los recursos naturales. Otro desafío pendiente sigue siendo, la sensibilización de la población para que desde ella nazca la valorización por nuestros recursos y por el cuidado del medio ambiente. Como dijera nuestro vate César Vallejo: “Hay, hermanos, muchísimo por hacer”.

Referencias

[1] Autoridad Nacional del Agua, Dirección de Conservación y Planeamiento de los Recursos Hídricos. (2011). Diagnóstico y plan de gestión de los recursos hídricos en la cuenca de Madre de Dios – Fase I. Puerto Maldonado, Perú. [2] Savage, D. E. y Jasch, C. (2004). International guidelines on Environmental Management Accounting (EMA). New York: International Federation of Accountants.

domingo, octubre 11, 2015

On domingo, octubre 11, 2015 by Unknown in    1 comment
El Grupo estudiantil de investigación económica Llaqtay tiene como objetivo principal convertirse en un referente estudiantil que busque impulsar y desarrollar una cultura de investigación y producción académica entre los estudiantes de pre-grado, egresados y docentes de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos(UNMSM). Es en la búsqueda de concretar esta meta, que nuestra organización se complace en anunciar la realización del PRIMER ENCUENTRO DE ESTUDIANTES INVESTIGADORES SANMARQUINOS EN ECONOMÍA.
Este evento, bajo el auspicio del Instituto de Investigaciones Económicas (IIE), la Facultad de Ciencias Económicas y el Vicerrectorado de Investigación de la UNMSM, busca reunir a destacados profesionales, investigadores y estudiantes de nuestra facultad, para la presentación de sus estudios, teóricos y aplicados, más recientes.
De esta manera, los invitamos a participar de este encuentro sanmarquino, de estudiantes y egresados, realizando una convocatoria para la presentación de sumillas.
Las sumillas serán de tema libre y deberán ser enviadas al correo: llaqtay.unmsm@gmail.com, hasta el domingo 25 de Octubre (11:00 p.m.)
Los trabajos seleccionados obtendrán certificación por parte del Instituto de Investigaciones Económicas de la facultad y otros beneficios por confirmar.
‪#‎BASES‬:
Ser estudiante o egresado de nuestra facultad.
Tema libre.
‪#‎FORMATO‬:
Sumilla: Máximo 250 palabras y cinco palabras claves.
Documento: Máximo libre y 2000 mínimo.
Tipo de letra: Calibri, tamaño 12 para el texto y 10 para las citas (APA).
Alineación: Justificado
Programa: Microsoft Word
Formado: A4


viernes, octubre 02, 2015

On viernes, octubre 02, 2015 by Unknown   No comments

El Grupo Estudiantil de Investigación Económica Llaqtay se complace en invitar a la comunidad sanmarquina y a la sociedad en general, a participar de la Primera Jornada de Desarrollo Nacional a realizarse los días lunes 14, martes 15 y miércoles 16 de setiembre en el Salón de grados de la facultad de Ciencias Económicas de la UNMSM. Este evento busca generar espacios de dialogo académico alrededor de las principales estrategias de desarrollo nacional necesarias a aplicar para la sofisticación y diversificación de la estructura productiva de nuestro país. 

PROGRAMA


LUNES 14 DE SETIEMBRE

Hora: 5:30 p.m. a 8:00 p.m.


"LA PROSPECTIVA Y EL DESARROLLO NACIONAL"Fredy Vargas LamaDirector Nacional de Prospectiva y Estudios Estratégicos del CEPLANStandford University

LA IMPORTANCIA DEL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN EL DESARROLLO NACIONALMauro Gutiérrez MartínezAsesor de la Presidencia del CEPLANDr. Economía, Universidad de Chile
LA INFRAESTRUCTURA Y EL DESARROLLO NACIONALChristiam Gonzáles ChavezEspecialista en Planeamiento Económico del CEPLANPh.D. Fundación Getulio Vargas, Brasil


MARTES 15 DE SETIEMBRE

Hora: 5:30 p.m. a 6:30 p.m.

Javier Iguíñiz EcheverríaSecretario Ejecutivo del Acuerdo Nacional

Hora: 6:30 p.m. a 8:00 p.m.

ELEMENTOS CLAVE PARA UNA PLATAFORMA ECONÓMICA EL 2016Germán Alarco TosoniProfesor de la Escuela de Postgrado de la Universidad del PacíficoMaestría en Economía, Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C. (CIDE) México 
CHINA, AMÉRICA LATINA Y LA "NUEVA NORMAL" (CONFIRMADO)Humberto Campodónico SánchezProfesor principal de la Facultad de Ciencias Económicas en la Universidad Nacional Mayor de San MarcosUniversidad de París I Panthéon-Sorbonne, Francia

MIÉRCOLES 16 DE SETIEMBRE
Hora: 5:00 p.m. a 7:00 p.m. 

UNA NUEVA HIPÓTESIS DEL SUBDESARROLLOFélix JIiménez Profesor Principal en la Pontificia Universidad Católica del Perú, PUCPPh.D. Economía, New School University, USA
Hora: 7:00 p.m. a 8:00 p.m. PETROPERÚ Y LA RENTA PETROLERAJorge Manco ZaconettiEspecialista en hidrocarburos y energíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú

Organiza:

Grupo Estudiantil de Investigación Económica Llaqtay


ÚLTIMO MINUTO

El Ph.D. Javier Iguíñiz Echeverría, profesor principal del Departamento de Economía de la PUCP y actual Secretario Ejecutivo del Acuerdo Nacional acaba de confirmar su participación en la Primera Jornada de Desarrollo Nacional de Llaqtay Grupo Estudiantil de Investigación Económica. La cita es el día martes 15 a partir de las 5:30 p.m. en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNMSM.
Después de la intervención del profesor Iguíñiz, harán lo propio el profesor Germán Alarco Tosoni de la Universidad del Pacífico y ex presidente del CEPLAN, y el profesor Humberto Campodónico, profesor principal de la UNMSM y ex-presidente de Petroperú.
Los esperamos.